Lo primero que debemos de conocer , es que se entiende por Reputación Online.
«La reputación online , muestra como de valorada está nuestra imagen de marca ó persona en el mundo Online.Diferenciando sobre nuestra marca , sobre la cual se generan contenidos desde los distintos medios publicitarios , algo que en definitiva escapa a nuestro control y que debemos cuidar , serían las valoraciones que día a día crean los usuarios entorno a nuestra persona ó a nuestra marca ó servicio.En este caso debemos de poner especial atención sobre el que se dice , donde , cuando y por quien , dado que es relativamente facil incorporar opiniones y comentarios en foros , blogs -o redes sociales.»
En este sentido , la reputación online e influencia corporativa , la fabrican todos aquellos usuarios que conversan ó aportan alguna opinión sobre nosotros ó sobre nuestras marcas y por esta razón es muy importante cuidarla.Es importante saber que cada canal , tiene un perfil de uso con condicionantes y caracteristicas muy distintas.Por ejemplo , facebook , no tiene el mismo perfil de usuarios que linkedin ó que un foro especializado ó un diario digital y en todos ellos , podemos encontrar opiniones vertidas sobre nuestra persona ó nuestra marca , que hagan que nuestra labor en el mundo real , sea más ó menos valorada.
¿Por que debemos de cuidar nuestra Reputación Online?
Si lo que está buscando es que los usuarios compren los productos de su marca ó valoren positivamente su profesionalidad , deberá de cuidar con mimo estos detalles que hemos apuntado anteriormente.
Debemos de pensár , sobre todo si tenemos una imagen pública detras de nuestra persona , «qué decimos , cuando lo decimos y como expresamos determinadas opiniones».Conocemos casos muy concretos de personajes públicos, que despues de años de trabajo , ocupan puestos relevantes y tienen que dejarlos , por esa mala respuesta, en un momento determinado que ha hecho, que los usuarios NO VALOREN POSITIVAMENTE su imagen.
El número dos de la marca España, (tras el twett, ex-número dos), Juan Carlos Gafo, insultó a los catalanes por pitar el himno español durante la inauguración de los mundiales de natación de Barcelona con las palabras “Catalanes de mierda, no se merecen nada”.
El político y actor Toni Cantó, famoso además (y un clásico que no deja de ilustrarnos y sorprendernos por sus tweets), imitando a Rajoy en uno de sus mejores y más estelares momentos.
Y así podríamos mostraros un sin fín de comentarios que no se adecúan a la situación de las personas que los enunciaban ó que fueron desafortunados y muy mal valorados por los usuarios.
Las marcas deben de cuidar la imagen y sus comentarios para conseguir que los usuarios les valoren y compren sus productos.
Las personas debemos cuidar que y cómo decimos las cosas para no arrepentirnos en el futuro. Deportistas, empresarios, políticos o personas con gran proyección pública deben cuidar que y cómo lo dicen.
Humanizar las conversaciones , escuchar a nuestros usuarios y responder siempre de forma educada , es la mejor de las estratégias posibles para gestionar de forma adecuada la reputación de una marca.
Conocer que se dice sobre nuestra marca o sobre nuestra persona, servicio ó producto es imprescindible para poder prevenir y gestionar correctamente procesos de crisis reputacional en la red.
En todo el proceso de gestión y administracion de la reputacion online de una marca, es fundamental, la participación e implicación del personal de nuestra empresa.Insistir en la correcta aplicación de un código de conducta y buenas prácticas y llevarlo a la practica.Esto facilitará que entorno a nosotros la comunicación e imagen de nuestra empresa , muy probablemente , sea descrita de forma positiva por parte de los clientes , generando así valoraciones positivas que ayudarán a mantener una imagen saludable sobre nuestra marca en la red.
Las redes sociales son los medios de comunicación de mayor alcance y acceso para cualquier marca personal.
Existen herramientas , que le permiten de forma rapida y sencilla , obtener «imputs» cuando cualquier usuarios escribe esa palabra clave que nos identifica , «su marca» ó el «servicio que ofrecemos» , como Google Alert , aunque siempre recomendamos utilizar soluciones de monitorización , ó contratar los servicios externos de empresas que ofrecen estos servicios si no tenemos una figura en la empresa que gestiones esta función , como Corporate & Strategyst Social Media Services .
¿Y VOSOTROS COMO CUIDAIS VUESTRA REPUTACIÓN?
¿Dispones de entradas negativas en los resultados de búsqueda de Google al introducir tu marca, nombre de producto o criterios relacionados?
Una forma sencilla de poder averiguar si tu marca está asociada a palabras con connotaciones negativas es el servicio de busquedas de Google Suggest seria entrar en la web übersuggest donde podreis de forma rápida y gratuita comprobar toda la relacion de palabras asociadas a vuestra marca en la web y en el caso de visualizar algunas con connotación negativa trabajar de manera urgente para poder revertir esta situación.
La eliminación de estas entradas de las SERPs de Google, la reubicación de entradas positivas o neutras sobre nuestra marca de manera que las entradas con comentarios, artículos y opiniones positivas tengan un posicionamiento en las primeras posiciones de Google cuando introducimos nuestra marca , es posible si definimos una estratégia de contenidos y la trabajamos dia a dia durante un periodo determinado , siempre recomendando que este no sea inferior a 6 meses (nuestra recomendación 1 año) , de forma constante y siempre enfocando a aportar contenido interesante para nuestros usuarios , tratando de escucharles y aportando soluciones rápidas y efectivas.
Esperamos que este post haya sido util para vosotros y que os permita dar un poco más de luz respecto a todo aquello que se comenta sobre la Reputación Online y la importancia que esta tiene para mantener una correcta nuestra imagen de marca personal.