Cuando realizamos trabajos para nuestra red social ó para la de algún cliente ,tenemos esa obligación de comprobar si el resultado que estamos obteniendo es el correcto , si está alineado con los objetivos que nos hemos marcado y si se están cumpliendo esas estratégias que nos planteamos para conseguir llegar a nuestra meta.
En las Redes Sociales , nuestros objetivos no son cuantitativos , por regla general , si no más bien cualitativos , por lo que debemos marcar objetivos que definan el porque de nuestra presencia , por que en esta red y no en esta otra , ¿que queremos obtener con nuestras publicaciones?.
Nuestros objetivos pueden variar a lo largo de nuestra campaña, ya que podemos trabajar para comunicar marca , para aumentar clientes , ventas ó simplemente dar a conocer que hacemos y como lo hacemos.
Una vez tenemos estas acciones claras , deberemos de activar nuestros KPI´s que en este caso si cuantifican y generan un valor que nos permitirá saber si está siendo ó no rentable nuestra accion y estamos obteniendo las interacciones necesarias.
Los ratios de interacciones, deberían ir encaminados a evaluar en cada Red Social diferentes Valores.
A modo de ejemplo , en Twitter , Evaluamos Tweets ,Enlaces , Fotos , Texto ó Videos , pero tenemos que evaluar la conversación , las valoraciones y las difusiones del contenido publicado.
Por ello , no es igual que un usuario marque como Favorito uno de nuestros Tweets que , sin embargo lo Retwetee , existe , mayor compromiso en este ultimo caso , por lo que la valoracion es mayor , dado que lo comparte en su red.
Dar un Me Gusta , o un +1 es una forma de evaluar estas valoraciones , que sí son numericas y pueden acercarnos a obtener datos de valor cuantitativo que en definitiva son utilizados , entre otras cosas para generar nuestro Return On Investment (ROI) , o lo que es lo mismo , ese porcentaje de valor , que hemos obtenido ,en base a una inversión determinada.
Por ejemplo , si hacemos una inversion de 100 Eu y obtenemos 300 Eu , nuestro ROI sería igual a (300-100)/100=2 .
Este valor , en realidad es un ratio , que se expresa en porcentaje , por lo que habremos obtenido un 2% y para conocer el porcentaje de beneficions que hemos obtenido , simplemente multiplicaremos nuestro ROI por 100 , de manera que , invirtiendo 1 Eu estamos obteniendo 2 Eu , o lo que es lo mismo , un 200% de nuestra inversion.
Los valores de ROI , cuanto mas altos , mejor y acordaros , no es lo mismo un Me Gusta que un post compartido.
Si quereis obtener buenos ratios de ROI , trabajar bien vuestra estrategia y elegir la mejor Red Social que se adapte a vuestros objetivos.